Todo lo que necesitas saber sobre el huachalomo: un corte tradicional y delicioso
Si tienes un negocio gastronómico con giro activo en alimentos —como un restaurante, cafetería u hotel— y estás buscando un corte sabroso, rendidor y con excelente relación precio-calidad, el huachalomo puede convertirse en un infaltable dentro de tu cocina. En este artículo te contamos por qué este corte vacuno, típico de la cocina chilena, es tan valorado por chefs, parrilleros y amantes de la buena carne.
Desde sus diferencias con otros cortes, sus beneficios nutricionales, formas de preparación y tips para marinarlo, aquí descubrirás todo lo necesario para sacarle el máximo provecho al huachalomo en tu negocio.
Diferencias entre huachalomo y otros cortes de carne
El huachalomo es un corte que proviene de la parte delantera del vacuno, específicamente del cogote y parte delantera del lomo. A diferencia de cortes más magros como el lomo liso o el filete, el huachalomo tiene mayor infiltración de grasa, lo que lo hace ideal para preparaciones jugosas y llenas de sabor.
Una diferencia importante con el asado de tira, por ejemplo, es que el huachalomo no incluye hueso, lo que facilita su manipulación en la cocina y mejora el rendimiento en cada preparación. En comparación con el osobuco, otro corte con mucho colágeno, el huachalomo tiene una textura menos gelatinosa pero conserva ese sabor profundo que tanto gusta.
Este corte también se distingue del abastero o la punta de ganso por su versatilidad: se puede hacer a la parrilla, al horno, estofado o incluso desmenuzado para sándwiches. Su versatilidad lo convierte en una excelente elección para cocinas que buscan eficiencia sin sacrificar calidad.
El huachalomo como opción económica para familias y restaurantes
Uno de los grandes atractivos del huachalomo es su precio accesible. Para restaurantes que necesitan mantener costos bajos sin dejar de ofrecer platos sabrosos y abundantes, este corte es un verdadero salvavidas. Lo mismo para familias grandes o negocios de comida al paso que requieren rendimientos altos.
Al comprar en formato de caja de 20 kg, como las que ofrece Carnes Valledor, es posible acceder a un valor por kilo muy conveniente. Esto permite preparar múltiples platos con una sola compra, optimizando la operación en cocina y mejorando la rentabilidad del negocio.
Además, al tratarse de un corte que admite diferentes técnicas de cocción, es posible diversificar el menú sin necesidad de invertir en otros tipos de carne. Desde un huachalomo a la olla con papas hasta uno a la parrilla o en sándwiches estilo churrasco, las posibilidades son muchas.
Beneficios del huachalomo en la dieta
A pesar de ser un corte con grasa visible, el huachalomo es una buena fuente de proteína de alto valor biológico, lo que significa que aporta todos los aminoácidos esenciales que necesita el cuerpo. Es ideal para quienes realizan actividad física o requieren una alimentación balanceada.
También aporta hierro hemo, de fácil absorción, lo que ayuda a prevenir anemias. Y contiene vitaminas del complejo B —especialmente B12 y B6— que son claves para el buen funcionamiento del sistema nervioso y la producción de energía.
Aunque se debe consumir con moderación, como todo corte con grasa, incluirlo de vez en cuando en la dieta puede ser una excelente forma de disfrutar una comida sabrosa y nutritiva. Eso sí, su preparación es clave para aprovechar al máximo sus beneficios.
Cómo cocinar huachalomo a la parrilla
Uno de los clásicos de la cocina chilena es el huachalomo a la parrilla. Si bien no es un corte tan blando como el lomo vetado, con una buena técnica puede quedar jugoso y sabrosísimo. Lo ideal es cocinarlo a fuego medio, durante un tiempo prolongado, para que se ablande y se integren bien los sabores.
Antes de ponerlo a la parrilla, se recomienda marinarlo unas horas antes con sal, pimienta, ajo, orégano, merkén y un chorrito de aceite o cerveza negra. También puedes usar vinagre balsámico o mostaza para darle un toque diferente.
Al momento de cocinar, colócalo entero o en trozos grandes sobre la parrilla bien caliente. Cocínalo por ambos lados hasta que quede dorado por fuera, pero sin resecarlo. Lo importante es no apurarlo: dale su tiempo y verás que se transforma en un plato estrella para compartir.
Receta fácil de huachalomo al horno
¿Buscas una receta sabrosa y sin complicaciones? El huachalomo al horno es ideal para cocinar grandes cantidades con mínimo esfuerzo. Acá te dejamos una preparación simple y rendidora:
Ingredientes:
-
1,5 kg de huachalomo
-
2 cebollas grandes
-
1 pimentón rojo
-
4 dientes de ajo
-
Orégano, sal, pimienta y aceite
-
½ taza de vino tinto o caldo de carne
Preparación:
-
Precalienta el horno a 180 °C.
-
En una fuente para horno, coloca una base de cebolla en pluma, ajo y pimentón en tiras.
-
Sobre esto, pon el huachalomo entero o en trozos grandes, previamente sazonado.
-
Agrega el vino o caldo, cubre con papel aluminio y hornea por 1 hora y media.
-
Destapa y deja dorar 20 minutos más.
Sirve con papas, arroz o puré, ¡y listo! Una receta sabrosa, casera y perfecta para cualquier ocasión.
El huachalomo es un corte chileno por excelencia: sabroso, versátil y rendidor. Ideal para negocios del rubro gastronómico o para familias que buscan una carne de buen sabor sin gastar de más. Ya sea a la parrilla, al horno o guisado, siempre sorprende con su sabor y textura.
Si quieres comprar huachalomo de calidad, con despacho seguro y precios mayoristas, visita hoy mismo nuestra tienda online y haz tu pedido con un solo clic.