Left Continuar la compra
Pedido

Su carrito actualmente está vacío.

Promotion
Read more
optimizar costo y uso de la carne en foodservice

Cómo optimizar costo y uso de la carne en foodservice: cortes, porcionado y compras por caja

En el rubro gastronómico, optimizar el costo y uso de la carne en foodservice es una de las claves para mantener la rentabilidad sin afectar la calidad del producto final. Hoteles, restaurantes, cafeterías y casinos necesitan proveedores confiables, planificación precisa y técnicas de cocina que reduzcan la merma y mejoren el rendimiento. En este post, te mostramos estrategias prácticas para lograrlo, desde la elección del corte hasta la compra por caja y el porcionado estandarizado.  Si tu negocio busca asesoría o abastecimiento directo, puedes contactar con un ejecutivo de Carnes Lo Valledor.

La carne como variable crítica de costo

La carne representa uno de los principales insumos en la estructura de costos del foodservice. Por eso, entender el costo por porción, el rendimiento por corte de carne y el encogimiento por cocción es fundamental para mantener márgenes saludables.

Un buen punto de partida es definir con claridad los objetivos de cada receta. Un corte con mayor marmoleo puede rendir mejor en cocciones lentas o braseados, mientras que piezas magras y uniformes son ideales para el porcionado estandarizado. El control de estas variables permite comparar el valor real por porción servida, y no solo el precio de compra.

Además, considerar la ingeniería de menú ayuda a equilibrar el margen global. Incluir preparaciones con cortes más económicos o de mayor rendimiento —como posta negra, asado carnicero o huachalomo— puede compensar platos con insumos más costosos sin comprometer la calidad percibida por el cliente.

Elegir el corte correcto según la preparación

No todos los cortes se comportan igual frente al calor. Un error común en cocinas profesionales es elegir la carne por precio y no por su uso final. La sustitución de cortes bien planificada puede reducir costos y mejorar resultados.

Por ejemplo, cortes de carne de vacuno con alto contenido de colágeno, como el osobuco o la plateada, son perfectos para cocciones lentas/braseados, donde el colágeno se transforma en gelatina y aporta textura. En cambio, para parrillas o planchas, se recomienda optar por cortes de cocción rápida, donde el encogimiento por cocción sea mínimo.

El trabajo con un proveedor de carne al por mayor con experiencia en el rubro gastronómico permite acceder a un portafolio variado, garantizando disponibilidad constante y asesoría técnica en cada pedido. De esa forma, cada corte se adapta al tipo de cocina y nivel de servicio del establecimiento.

Porcionado estandarizado: control y consistencia

Implementar un sistema de porcionado estandarizado es una de las herramientas más efectivas para reducir desperdicios y asegurar consistencia en el servicio. Cada gramo cuenta cuando se habla de control de merma en cocina y optimización del costo por porción.

Un distribuidor de carne para restaurantes que ofrezca productos porcionados o listos para usar facilita enormemente este proceso. Carnes Lo Valledor, por ejemplo, dispone de cortes uniformes y envasados al vacío, lo que permite mantener frescura, prolongar la vida útil y evitar variaciones en peso entre porciones.

El uso de fichas técnicas y recetas estandarizadas complementa este control. Cuando el personal conoce el peso exacto de cada porción y el costo asociado, la gestión del inventario y la planificación del menú se vuelven más predecibles y eficientes.

Compras por caja: eficiencia en abastecimiento

En un entorno donde los costos logísticos y de materia prima son variables críticas, comprar carne por caja es una estrategia inteligente para mantener un stock mínimo por caja y garantizar continuidad operativa.

Las empresas del rubro —hoteles, restaurantes, cafeterías y caterings— necesitan asegurar disponibilidad sin sobreabastecerse. Planificar las compras semanales según la rotación y el tipo de servicio permite equilibrar flujo de caja, almacenamiento y frescura del producto.

Además, trabajar con un proveedor que permita cotizar fácilmente y coordinar despachos frecuentes simplifica la planificación de compras semanales. En el caso de Lo Valledor, este modelo facilita que cada cliente profesional mantenga su cocina abastecida sin interrupciones, con cumplimiento logístico reconocido y soporte personalizado.

Dejar un comentario

Por favor tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados

LIMPIEZA DE DATOS